La influencia de los factores políticos en el entorno de gobernanza de los países para la transparencia empresarial anticorrupción
DOI:
https://doi.org/10.21118/apgs.v17i1.15063Resumen
Objetivo de la Investigación: Verificar la influencia de factores asociados al ambiente de gobernabilidad de los países relacionados con la democracia, libertad de información e inestabilidad política para los programas corporativos de combate a la corrupción, transparencia organizacional y divulgación de información financiera en los países donde operan.
Marco Teórico: La investigación aborda aspectos de Transparencia Empresarial, Anticorrupción y Democracia, relacionados con temas de Libertad de Información e Inestabilidad Política.
Metodología: Se realizó una encuesta con enfoque cuantitativo en una muestra de 224 empresas de 35 países, con una tipología descriptiva-explicativa, utilizando pruebas no paramétricas U de Mann-Whitney como forma de identificar la existencia de diferencias en el anti empresarial. -información de corrupción abordada por Transparencia Internacional entre empresas de países con diferentes condiciones de gobernanza.
Resultados: El análisis indicó un alto impacto de los factores relacionados con la democracia, la libertad de información y la inestabilidad política para los programas anticorrupción. La democracia y la libertad de información también mostraron un alto impacto en la transparencia organizacional. No se observó ningún impacto del factor de inestabilidad política para la transparencia organizacional o para la divulgación país por país.
Originalidad: Si bien ya se ha reconocido la importancia de la transparencia como forma de que las empresas desempeñen su papel en el control de la corrupción, la cantidad de trabajos que investigan la influencia que tiene el entorno de gobernanza de los países en la divulgación de las prácticas anticorrupción por parte de las empresas, especialmente por parte de las multinacionales, es todavía bastante limitado.
Aportes Teóricos y Prácticos: Se recomienda que los representantes gubernamentales, legisladores y reguladores implementen adecuadamente instrumentos de incentivos, tanto de carácter voluntario como obligatorio, de carácter económico o de cumplimiento, destinados a incrementar los niveles de transparencia de las empresas, en particular de las multinacionales, especialmente en cuanto a sus estructuras organizativas e información financiera y pagos realizados por ellos en los países donde operan.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
Autores que publican en la Revista de Administración Pública y Gestión Social (APGS) deben concordar con los siguientes términos:
- Autores mantienen los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, además, la obra deben ser simultáneamente licenciada bajo la Creative Commons Attribution License, permitiendo la compartición del trabajo con reconocimiento de la autoría y su publicación inicial en esta revista.
- Autores tienen autorización para asumir contractos adicionales separadamente, para distribución no-exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (ej.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Autores tienen permiso y son estimulados a publicar y a distribuir su trabajo en línea (ej.: en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que eso puede generar críticas y sugerencias provechosas, bien como aumentar el impacto y la mención del trabajo publicado.
- Autores reservan el derecho editorial en esta revista de efectuar, en las obras originales, alteraciones de orden normativa, ortográfica y gramatical pretendiendo atender su política editorial y mantener la forma culta de la lengua, pero respectando el estilo de los autores.
- Autores asumen exclusiva responsabilidad por las opiniones emitidas en las obras publicadas por esta revista.