Implementación del Programa Nacional de Alimentación Escolar en un contexto de pandemia: implicaciones para la gestión pública y la agricultura familiar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.21118/apgs.v17i1.16579

Resumen

Objetivo de la investigación: Analizar la implementación de compras públicas de alimentos a través del Programa Brasileiño de Alimentación Escolar (PNAE), desde la perspectiva de la gestión pública y de la agricultura familiar, en el contexto de la pandemia de Covid-19, en el municipio de Viçosa (Minas Gerais, Brasil).

Marco teórico: Implementación de políticas públicas y el papel de los burócratas a nível de calle; estudios de vanguardia sobre la implementación de PNAE durante la pandemia de Covid-19. Metodología: Investigación cualitativa, teniendo como método el estudio de caso, como técnica de recolección de datos entrevistas y como técnica de análisis de datos el análisis de contenido.

Resultados: La decisión de mantener las compras públicas de la agricultura familiar, distribuyendo kits de alimentos a los padres/tutores de los estudiantes fue la principal estrategia adoptada. Tanto los burócratas callejeros como los agricultores familiares han enfrentado dificultades para implementar el PNAE debido a la pandemia; Sin embargo, trazaron estrategias para seguir haciendo compras públicas de la agricultura familiar.

Originalidad: La investigación comprende el fenómeno desde el sesgo de diferentes actores públicos y de la agricultura familiar, además de entender empíricamente la implementación del PNAE en un contexto de pandemia atípico. 

Aportes teóricos y prácticos: Los aportes teóricos giran en torno al análisis empírico aplicando la literatura de implementación de políticas públicas y burócratas callejeros, considerando la interfaz entre alimentación escolar y agricultura familiar en la circunstancia de la pandemia. Las aportaciones prácticas evidencian sugerencias para la gestión pública municipal.

Descargas

Biografía del autor/a

Cinara Tatiana Simonino, Universidade Federal da Bahia (UFBA)

Doutoranda pelo Núcleo de Pós-Graduação em Administração da Universidade Federal da Bahia (UFBA). Possui graduação em Ciências Econômicas e Mestrado em Administração pela Universidade Federal de Viçosa (UFV). 

Luana Ferreira dos Santos, Universidade Federal de Viçosa (UFV)

Professora do Departamento de Administração e Contabilidade da Universidade Federal de Viçosa (UFV). Atua no Programa de Pós-Graduação em Administração (PPGAdm/UFV). Doutora em Administração pela Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN).

Alan Ferreira de Freitas, Universidade Federal de Viçosa (UFV)

Professor do Departamento de Administração e Contabilidade da Universidade Federal de Viçosa (UFV). Atua no Programa de Pós-Graduação em Administração (PPGAdm/UFV). Doutor em Extensão Rural pela UFV.

Publicado

2025-03-18

Cómo citar

Tatiana Simonino, C., Ferreira dos Santos, L., & Ferreira de Freitas, A. (2025). Implementación del Programa Nacional de Alimentación Escolar en un contexto de pandemia: implicaciones para la gestión pública y la agricultura familiar. Revista De Administração Pública E Gestão Social, 17(1). https://doi.org/10.21118/apgs.v17i1.16579

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a