Liga Académica de Espiritualidad y Cuidados Paliativos: experiencia de extensión en atención integral al paciente en Cáceres – MT
DOI:
https://doi.org/10.21284/elo.v14i.19580Palabras clave:
Cuidados paliativos, Espiritualidad, Tercera edadResumen
Los Cuidados Paliativos (CP) corresponden a un abordaje multidisciplinar que involucra una percepción holística de los factores psicosociales y orgánicos con el objetivo de promover una mejora en la calidad de vida del paciente. Así, la Liga Académica de Espiritualidad y Cuidados Paliativos pretende ofrecer esta atención integral a pacientes en situación de enfermedad en la ciudad de Cáceres – MT. Este trabajo describe la rutina de las actividades de extensión realizadas por la Liga Académica. Se trata de un relato de experiencia descriptiva con un enfoque cualitativo de las acciones de extensión realizadas por la Liga en el primer semestre del año 2024. Las acciones de extensión implementadas en la unidad filantrópica apuntaron a redefinir y valorar el envejecimiento. Estas acciones abordaron temas como la espiritualidad, la música, el duelo y la muerte, con un enfoque en el entretenimiento, los momentos de reflexión y la humanización.
Descargas
Citas
ANCP. Academia Nacional de Cuidados Paliativos. Atlas dos cuidados paliativos. 1. ed. Rio de Janeiro: ANCP, 2020.
ALMEIDA, Ana Rita Rios et al. A importância da espiritualidade e da religiosidade na prática dos cuidados paliativos. Mudanças, [s.l.], v. 30, n. 2, p. 81-88, 2022.
CEZAR, Valesca Scalei et al. Educação permanente em cuidados paliativos: uma proposta de pesquisa-ação. Rev. Pesqui. Cuid. Fundam. (Online), [s.l.], p. 324-32, 2019.
LEÃO, Isabelle Silva; LOPES, Francisco Willams Ribeiro. Atuação multiprofissional em cuidados paliativos: limites e possibilidades. Revista Saúde & Ciência Online, [s.l.], v. 9, n. 3, p. 64-82, 2020.
MUSSI, Ricardo Fraklin de Freitas; FLORES, Fabio Fernandes; ALMEIDA, Cláudio Bispo de. Pressupostos para a elaboração de relato de experiência como conhecimento científico. Revista Práxis Educacional, [s.l.], v. 17, n. 48, p. 60-77, 2021.
NOLASCO, Gianna Maria; SILVA, Andréa dos Santos. Assistência do enfermeiro no cuidado paliativo em ambiente hospitalar. Repositório Institucional do UNILUS, [s.l.], v. 2, n. 1, p. 1-10, 2023.
SANTOS, M. de F.; SILVA, J. P. A humanização da assistência em instituições filantrópicas: desafios e perspectivas no cuidado ao idoso. Revista Brasileira de Saúde e Humanização, [s.l.], v. 15, n. 2, p. 123-134, 2018.
SANTOS, Ana Paula Batista et al. Capacitação profissional e sua articulação na assistência de enfermagem à criança com câncer. Research, Society and Development, [s.l.], v. 10, n. 6, p. 471, 2021.
SILVA, Thalane Souza Santos et al. Desafios da equipe multiprofissional em cuidados paliativos no Brasil: revisão integrativa. Research, Society and Development, [s.l.], v. 11, n. 6, p. 1-14, 2022.
WERNER, Suellen Vidal; CHAGAS, Magda de Souza. Cuidados Paliativos para Pacientes Oncológicos Hospitalizados: construção de uma ferramenta com a equipe multidisciplinar. Revista Pró-UniverSUS, [s.l.], v. 13, n. 1, p. 125-128, 2022.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista ELO – Diálogos sobre Extensión

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Autores que publican en esta revista concuerdan con lo estipulado a continuación:
B. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar el trabajo en una página institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en la Revista ELO.
C. La Revista se reserva el derecho de efectuar alteraciones en los originales de orden normativo, ortográfico y gramatical con el objetivo de mantener el estándar culto de la lengua, respetando, con todo, el estilo de los autores.
D. Las opiniones emitidas por los autores son su exclusiva responsabilidad.