Cuidado com os idosos e a década do envelhecimento saudável na Colômbia

Autores

DOI:

https://doi.org/10.31423/oikos.v36i1.19532

Palavras-chave:

Cuidado, Envelhecimento, Políticas Públicas, Década do Envelhecimento

Resumo

A Década do Envelhecimento, proclamada pelas Nações Unidas, tem como foco enfrentar os desafios e oportunidades apresentados pelo envelhecimento da população global, este fenómeno é consequência da melhoria da esperança de vida. Na Colômbia, o envelhecimento da população levou à implementação de diversas políticas públicas destinadas ao cuidado dos idosos. Tanto a nível global como no caso específico da Colômbia, é crucial desenvolver uma abordagem abrangente que inclua cuidados de saúde física e mental, inclusão social e segurança económica das pessoas idosas. Ao promover o cuidado com o envelhecimento saudável e garantir os seus direitos, contribuímos para o desenvolvimento sustentável e o bem-estar de toda a sociedade. As políticas devem ser adaptativas e sensivelmente inclusivas para responder às novas necessidades desta população crescente.

Downloads

Biografia do Autor

Julialba Castellanos Ruiz, Universidad Autonoma de Manizales

Colombia. Julialba Castellanos Ruiz. Magister en Educación y Desarrollo Humano. Fisioterapeuta. Profesora de la Universidad Autónoma de Manizales. Integrante Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable de Latinoamérica y Caribe (RIES-LAC). E-mail: jcastellanos@autonoma.edu.co.

Olga Lucia Cifuentes Aguirre, Universidad Autónoma de Manizales

Magister en Salud Pública. Odontóloga. Profesora de la Universidad Autónoma de Manizales. olucif@autonoma.edu.co. Integrante Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable de Latinoamérica y Caribe (RIES-LAC). ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2687-143X

Maria del Pilar Cerezo Correa, Universidad Autónoma de Manizales

Colombia. María del Pilar Cerezo Correa. Magister en Salud Pública. Odontóloga. Profesora de la Universidad Autónoma de Manizales. mapice@autonoma.edu.co. Integrante Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable de Latinoamérica y Caribe (RIES-LAC). ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3488-9026

Paula Andrea Duque, Universidad Católica de Manizales

Colombia. Paula Andrea Duque. Doctora en ciencias de la educación. Enfermera.  Profesora de la universidad católica de Manizales. paduque@ucm.edu.co. Integrante Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable de Latinoamérica y Caribe (RIES-LAC). ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7237-6195

Referências

ALVARADO GARCIA ALEJANDRA MARIA Y SALAZAR MAYA ANGELA MARIA (2014). Análisis del concepto de envejecimiento. Gerokomos [Internet]. jun; 25(2): 57-62. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2014000200002&lng=es

AUSÍN DÍEZ, TXETXU Y TRIVIÑO CABALLERO, ROSANA (2022) Responsabilidad por los cuidados, Bajo Palabra, (30), 155–174. https://doi.org/10.15366/bp2022.30.008

COLOMBIA. (1991). Constitución política de Colombia. Artículo 46 https://www.constitucioncolombia.com

CURCIO BORRERO, CARMEN LUCIA, ALZATE, JUAN, ÁVILA RENDÓN, CARMEN, et al., (2020). Misión Caldas envejece. [en línea]. Manizales -Caldas: 2020 ISBN 978-958-759-242-9. Manizales: Universidad de Caldas

CURCIO BORRERO, CARMEN LUCIA, GÓMEZ MONTES, JOSE FERNANDO. Lineamientos de la política pública de envejecimiento y vejez. Departamento de Caldas. 2018 -2028. Primera edición. Manizales, 2018. https://apolo.unab.edu.co/ws/portalfiles/portal/31243030/Libro-Versi_n_Final.pdf

DELGADO ENRIQUES, DIANA PATRICIA, JARAMILLO ORTEGON DIANA PATRICIA, SALAZAR GIL VICTORIA VIEIRA JUAN GUILLERMO, GONZALEZ, ANDREA DEL PILAR P; CASTELLANOS RUIZ JULIALBA, VERGARA QUINTERO MARIA DEL CARMEN (2017). Adulto mayor en Manizales. Consideraciones para una propuesta de política pública sobre envejecimiento y vejez. Universidad Autónoma de Manizales. https://editorial.autonoma.edu.co/index.php/libros/catalog/book/178

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (2024). Sistema Nacional de Cuidado. Disponible en: https://www.dnp.gov.co/LaEntidad_/subdireccion-general-prospectiva-desarrollo-nacional/direccion-desarrollo-social/Paginas/sistema-nacional-de-cuidado.aspx

DE REGIL HERRERA, SILVANA Y GONZÁLEZ ROBLEDO, LUZ MARINA (2023). Evolución del concepto de cuidado: elemento básico de vida y salud, Revista Controversias y Concurrencias Latinoamericanas. 14(25):187-202. https://uy.vlex.com/vid/evolucion-concepto-cuidado-elemento-940749651

ESECE, SERVICIOS INTEGRALES (2009) Los hombres y el cuidado de la salud. España: Observatorio de Salud de las mujeres del Ministerio de Sanidad y Política Social. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/equidad/sumariocuidadores.pdf

GOBIERNO DE COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. (2015) Política colombiana de envejecimiento humano y vejez. 2015-2024. Bogotá.

GOBIERNO DE COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. (2022). Política Pública Nacional de Envejecimiento y Vejez 2022 – 2031.

GOBERNACIÓN DE CALDAS. política pública social para adultos mayores 2018- 2028. https://site.caldas.gov.co/index.php/component/content/article/135-destacado/5458-dane-confirma-incremento-en-la-tasa-de-envejecimiento-en-caldas

GOBIERNO DE COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. (2015) Política colombiana de envejecimiento humano y vejez. 2015-2024. Bogotá.

MARTIN PALOMO, MARÍA TERESA (2008). Los cuidados y las mujeres en las familias, Cuadernos de Relaciones Laborales. 26(2):13-44 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2880775

MIRANDA LÓPEZ, MARÍA JESÚS (2007). Apuntes para una genealogía del afecto, Editorial Complutense; Universidad Complutense de Madrid, 978-84-88711-98-4, 100-107

MUNICIPIO DE MANIZALES. Política Pública para el envejecimiento y la Vejez en el Municipio de Manizales (2015). https://manizales.gov.co/RecursosAlcaldia/201506242258491533.pdf

NACIONES UNIDAS. El desarrollo en un mundo que envejece. Estudio económico y social mundial 2008. Reseña. [Internet] Nueva York: Naciones Unidas; 2007 Disponible en: https://www.un.org/development/desa/dpad/wp-content/uploads/sites/45/publication/2007wess_sp.pdf

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (2002). Envejecimiento activo: un marco político. Revista Española de Geriatría y Gerontología;37(Supl 2)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (2020) Decade of healthy ageing. https://www.who.int/initiatives/decade-of-healthy-ageing

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (2011). Curso de vida saludable: Envejecimiento Saludable. Washington: OPS; p. 1-6 Disponible en: http://www.paho.org/Spanish/DD/PIN/ps051214.htm.

PÉREZ OROZCO, AMAIA (2006). Perspectivas feministas en torno a la economía. El caso de los cuidados. Consejo Económico y Social. ISBN 84-8188-264-X. https://www.gemlac.org/attachments/article/338/amaia%20perez%20orozco_2006.pdf

PINILLA CÁRDENAS, MARIA ALEJANDRA, ORTIZ ALVARES, MARÍA ALEJANDRA, SUAREZ ESCUDERO, JUAN CAMILO (2021). Adulto mayor. Envejecimiento, discapacidad, cuidado y centros día. Revisión de tema. Salud Uninorte. [Internet]. 37(2):488-505. https://doi.org/10.14482/sun.37.2.618.971 .

REPÚBLICA DE COLOMBIA (2010). Ley 1413 de 2010.Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=40764

REPUBLICA DE COLOMBIA (2023). Ley 2281 de 2023 Sistema Nacional de Cuidado. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=200325

RODRÍGUEZ AVILA, NURIA (2018). Envejecimiento: Edad, Salud y Sociedad. Horiz. sanitario [revista en la Internet]. 2018 17(2): 87-88. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74592018000200087&lng=es.

SÁNCHEZ GONZALEZ, DIEGO (2015). Ambiente físico-social y envejecimiento de la población desde la gerontología ambiental y la geografía. Implicaciones socioespaciales en América Latina. Revista de Geografía Norte Grande, 60, pp. 97-114. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022015000100006 [ Links ]

TORRES HERNANDEZ ERIKA, ARIAS LOPEZ BEATRIZ ELENA (2019). Envejecimiento y salud mental en contextos migratorios. Enferm. univ [revista en la Internet]. 2019 Mar 16(1): 86-97. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632019000100086&lng=es.

VELASCO YANEZ, ROMEL JONATHAN, CAJAPE QUIMIS, JULIO CÉSAR, CUNALEMA FERNÁNDEZ, JESÚS ALBERTO, VARGAS AGUILAR, GERMANIA MARIVEL (2022). Significado del autocuidado en el adulto mayor desde el modelo de promoción de salud. Gerokomos. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2022000300003&lng=es.

ZULUAGA CALLEJA, MARIA ISABEL, ROBLEDO MARIN, CARLOS ARTURO (2016). Alternativas para garantizar la seguridad económica en la vejez: desafíos para Colombia, Revista CES. 7 (1). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-77192016000100005&lng=en&tlng=es

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ (2024). Manzanas del cuidado. https://manzanasdelcuidado.gov.co/que-son/

ALCALDÍA DE MANIZALES (2024). Dirección de Planeación Municipal https://centrodeinformacion.manizales.gov.co/manizales-vivio-el-cuarto-encuentro-iberoamericano-de-envejecimiento-saludable/

Downloads

Publicado

2025-02-05

Como Citar

Castellanos Ruiz, J., Olga Lucia Cifuentes Aguirre, Maria del Pilar Cerezo Correa, & Paula Andrea Duque. (2025). Cuidado com os idosos e a década do envelhecimento saudável na Colômbia. Oikos: Família E Sociedade Em Debate, 36(1). https://doi.org/10.31423/oikos.v36i1.19532

Edição

Seção

Dossiê Los desafios de la política de longevidad