Desarrollo y evaluación de un nuevo bioadsorbente a partir de residuos de tucuma amazónica (Astrocaryum aculeatum)

Autores/as

  • Tamyris Thaise Costa de Souza UNIFESSPA, Brasil https://orcid.org/0000-0002-5532-6177
  • Mariana Lima de Aquino UNIFESSPA, Brasil
  • Denise Rodrigues Marinho UNIFESSPA, Brasil
  • Cadyson Moraes Duarte UNIFESSPA, Brasil

DOI:

https://doi.org/10.18540/jcecvl10iss4pp18851

Palabras clave:

Adsorción, Bioadsorbente, Tucumá, Reutilización de residuos

Resumen

La adsorción es una técnica frecuentemente utilizada en el tratamiento de aguas contaminadas. Los residuos agroindustriales utilizados para la obtención de bioadsorbentes han sido estudiados como una alternativa con bajos costos operativos y un impacto positivo en el medio ambiente. Este manuscrito evaluó la eficiencia de la cáscara de tucumã (desecho común de la región amazónica) como adsorbente de azul de metileno. En el proceso de adsorción desarrollado se evaluaron la eficiencia de remoción, la capacidad de adsorción y la cinética del proceso. Las pruebas de adsorción lograron eficiencias de eliminación de tinte del 74% al 91%. El modelo cinético de pseudosegundo orden y la isoterma de Freundlich tuvieron el mejor ajuste a los datos experimentales. Por lo tanto, la cáscara de tucumã tiene potencial para aplicarse como adsorbente de bajo costo para la eliminación del tinte azul de metileno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mariana Lima de Aquino, UNIFESSPA, Brasil

.

Publicado

2024-06-17

Cómo citar

Souza, T. T. C. de, Aquino, M. L. de, Marinho, D. R., & Duarte, C. M. (2024). Desarrollo y evaluación de un nuevo bioadsorbente a partir de residuos de tucuma amazónica (Astrocaryum aculeatum). The Journal of Engineering and Exact Sciences, 10(4), 18851. https://doi.org/10.18540/jcecvl10iss4pp18851

Número

Sección

General Articles